Qué hacer en Sevilla hoy, miércoles 2 de octubre de 2024
Nos adentramos en este mes de octubre en la capital hispalense y, con él, siempre surge una infinidad de planes culturales. Te mostramos a continuación las propuestas más destacadas para la jornada de hoy miércoles en Sevilla:1 Segundo programa de abono de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla Teatro de la MaestranzaEl segundo programa de la temporada de abono de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ofrece un concierto íntimo en el que se abordarán tres obras que sirven de muestra para estos tres estilos, representados por tres compositores esenciales de la historia de la música. La concertino de la ROSS, Alexa Farré , se pone al frente de la orquesta en un concierto con aires camerísticos en el que se interpretará un programa compuesto por el ‘Concierto de Brandenburgo número 3’ de Johann Sebastian Bach , el ‘Concierto para violín y orquesta nº 3’ de Wolfgang Amadeus Mozart y la ‘Sinfonía de Cámara’ de Dmitri Shostakóvich . Segundo programa de abono de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla Dónde: Teatro de la Maestranza. Dirección: Paseo Colón, 22. Cuándo: miércoles 2 y jueves 3 de octubre. Horario: a las 20 horas. Precio: a partir de 20 euros. Entradas: entrada para el concierto del miércoles y para el del jueves . 2 XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla 2024 Diferentes espacios de la ciudadHasta el sábado 5 de octubre de 2024 tendrá lugar en distintos espacios de Sevilla la vigésimo tercera edición de la Bienal de Flamenco. Se han programado espectáculos todos los días, con un total de sesenta y dos, incluyendo diecisiete estrenos absolutos. La gala inaugural será en el Teatro de la Maestranza y en ella participarán artistas como Tomatito, Miguel Poveda y Aurora Vargas. La programación incluirá actuaciones de Argentina, Arcángel, El Pele, Rafael Riqueni y el Ballet Flamenco de Andalucía, entre otros. Contará como en ocasiones anteriores con variados escenarios incluyendo espacios monumentales como el Real Alcázar, el antiguo Monasterio de la Cartuja y la iglesia de San Luis de los Franceses, teatros y salas como el Alameda, el Maestranza y el Turina y el Muelle Camaronero (situado en Triana).En concreto, hoy miércoles 2 de octubre tendrá lugar a las 20:30 ‘Asta Regia’ , con María Terremoto y Jesús Méndez, y a las 23:00 ‘En cuerpo y alma’ con Manuela Carpio. XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla 2024 Dónde: Auditorio Cartuja y Teatro Alameda, respectivamente Cuándo: miércoles 2 de octubre de 2024 Horario: a las 20:30 ‘Asta Regia’ y a las 23:00 ‘En cuerpo y alma’ Precio: ‘Asta Regia’ desde 25 euros, y ‘En cuerpo y alma’ desde 30 euros Entradas: para el espectáculo ‘Asta Regia’ se pueden adquirir en icas.sacatuentrada.es y para ‘En cuerpo y alma’ en icas.sacatuentrada.es3 XLVII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Plaza de San FranciscoDesde el pasado fin de semana y hastra el domingo 20 de octubre de 2024 tendrá lugar la 47 edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla. Las principales novedades de este año son el adelanto de la fecha de celebración y que se traslada temporalmente a la Plaza de San Francisco. Ha contado con el escritor y periodista Julio Muñoz Gijón «Rancio» como pregonero. Además de la visita a los expositores procedentes de distintas partes del país se podrá asistir a alguna de las actividades paralelas también organizadas por la Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla.XLVII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Dónde: plaza de San Francisco. Cuentacuentos en Plaza Nueva Cuándo: del viernes 27 de septiembre al domingo 20 de octubre de 2024 Horario: de lunes a viernes de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 21:00 Precio: entrada gratuita4 Exposición: ‘Profundis’ de Delcy Morelos Centro Andaluz de Arte ContemporáneoUtilizando tierra local, amarillo albero sevillano y tierras rojas de Huelva, Morelos genera masas en el interior del museo para favorecer el reencuentro con la esencia de la Naturaleza y, al mismo tiempo, cierra un círculo – un viaje de ida y vuelta – entre Sevilla y América a través de las plantas que llegaron del nuevo continente y hoy forman parte de un mundo global.Para la ocasión, la Cartuja se ha despojado de todo adorno y ha recuperado casi su apariencia primera, un espacio en sombra , de recogimiento, en el que la voluptuosidad de la pieza de Morelos, pura naturaleza boyante, pura vibración, aporta la luz para realizar el «otro viaje» , el viaje simbólico de la oscuridad de la caverna platónica, a la iluminación de la razón.Exposición: ‘Profundis’ Dónde: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas Dirección: Camino de los Descubrimientos, s/n (Isla de la Cartuja) Cuándo: hasta el domingo 9 de marzo de 2025. Cerrada los lunes y los festivos 1 de noviembre, 24, 25 y 31 de diciembre; y 1 y 6 de enero Horario: de martes a sábado de 11 a 21 horas, domingos y festivos de 10 a 15:30 horas Precio: entradas 30 euros. Teatro en formato pista (platea plana). Localidades de pie sin numerar Entradas: entradas 1,80 euros sólo exposición, 3,01 euros visita a exposición y monumento, gratuito de martes a viernes de 19 a 21 horas y sábados de 11 a 21 horas5 Feria de Artesanía Creativa de Otoño ‘Hecho en Sevilla’Hasta el domingo 20 de octubre de 2024 estará abierta al público la tercera edición de la Feria de Artesanía Creativa de Sevilla de Otoño ‘Hecho en Sevilla’ . Cuenta con la participación de artesanos de Sevilla capital y provincia en exclusiva y ha sido organizada por la Federación de Artesanos de Sevilla (FAS) en colaboración con el Ayuntamiento. Tendrá dos turnos, el segundo comenzará a partir del miércoles 2 de octubre.Feria de Artesanía Creativa de Otoño ‘Hecho en Sevilla’ Dónde: entre el Archivo de Indias y la Catedral Dirección: calle Fray Ceferino González Cuándo: hasta el domingo 20 de octubre de 2024 Horario: de 10 a 14:30 horas y de 18 a 21 horas Precio: entrada gratuita