Ejuke, el regateador más certero de LaLiga
Chidera Ejuke fue el primero en llegar este verano a la capital hispalense y su fichaje dejó frío al personal. Un extremo proveniente del CSKA de Moscú , que por la invasión de Rusia a Ucrania pasó su último año cedido en el Amberes. El nigeriano de 26 años llegó libre al Sevilla FC para contribuir al proyecto de regeneración del equipo. Un perfil joven , pero con experiencia en ligas europeas — Budesliga, Eredivisie, Rusia y Bélgica— a coste cero y que había coincidido con Dodi Lukebakio en la época de ambos en el Hertha de Berlín. El talento principal del nigeriano es el regate , algo que ya ha dejado en evidencia en la liga española, pero que hace varios años conquistó al Heerenveen de la Eredivisie, club en el que experimentó un gran crecimiento. Ejuke fue captado por el club neerlandés en la 19-20 y su buen hacer provocó que el CSKA de Moscú abonara 12 millones de euros por él al año siguiente. La inestabilidad política provocó que el jugador diera bandazos durante un par de años y Víctor Orta vio la oportunidad al saber que su contrato con el club ruso expiraba. Durante la pretemporada, el extremo ya mostró la patita y firmó muy buenos encuentros este verano. De hecho, fue uno de los fijos en el once de García Pimienta en los diferentes amistosos. De ahí, que la suplencia ante Las Palmas y la resistencia del entrenador a darle la titularidad sorprendiera a todos. El técnico catalán ha ido haciendo probaturas en sus alineaciones hasta ir dando con la tecla y, a día de hoy, parece tener un once titular más o menos asentado. La verticalidad de Ejuke y LukebakioLa decisión más clara que tiene a día de hoy Pimienta es la titularidad de Ejuke y Lukebakio . La verticalidad que ambos extremos aportan al equipo hace que la mayor parte del juego sevillista pase por las bandas. Ambos buscan sin cesar la portería, el belga con tiros verticales de gran potencia , mientras que el nigeriano siempre busca colarse con descaro en el área rival. Ambos juegan a banda cambiada y el equipo está buscándolos constantemente. Ante el Athletic, la combinación de Ejuke con Valentín Barco generaron las mejores ocasiones del duelo. No obstante, al nigeriano le falta aún un punto de pausa a la hora de tomar decisiones, aunque conforme va avanzando el curso se está soltando más la melena. A falta de rematadores y líderes en el ataque, el nigeriano decidió en San Mamés tomar las riendas del ataque y echarse al equipo a la espalda. Sus arreones en los últimos minutos obtuvieron recompensa con el gol que propició en propia puerta. Ya venía de marcar ante el Valladolid y, además, le anularon un tanto en la victoria en casa ante el Getafe. Unos datos similares a los de su compañero Lukebakio , el cual tiene una zancada privilegiada y su calidad lo ha llevado a marcar dos tantos (Villarreal y Alavés). El problema del belga es que se desconecta de forma intermitente en los partidos y su aportación en la defensa es cero, tal y como quedó en evidencia en el tanto del Athletic. No obstante, ambos jugadores son, con diferencia, lo mejor que tiene el Sevilla y, por el momento, nadie echa en falta a Lucas Ocampos. Regateador natoUna de las estadísticas que justifican el furor por Chedira Ejuke es la efectividad de sus regates . En ocho jornadas, el nigeriano se ha erigido como uno de los máximos regateadores de la liga española junto a Lamine Yamal, Mbappé o Vinicius. También está en esta lista Lukebakio , pero la efectividad del jugador africano supera al resto. Y es que Ejuke ha completado más regates exitosos que nadie, 24 de 36. Unos datos muy alentadores, teniendo en cuenta que el futbolista arrancó el curso sin disfrutar de muchos minutos con la elástica sevillista. El panorama ha cambiado radicalmente y hasta el propio Pimienta admite públicamente que el nigeriano es «titularístimo». A falta de que los delanteros se enchufen (ni Iheanacho, ni Isaac se han estrenado), los sevillistas basan sus esperanzas en los extremos. No en vano, el pasado domingo Ejuke fue el jugador que más duelos disputó y ganó (9 de 18) , mientras que completó siete regates de diez y buscó la portería en dos ocasiones, en una de ellas, propició el gol del empate . Una electricidad que se echaba muy en falta en Nervión, el cual tuvo algo similar cuando Bryan Gil estuvo cedido hace dos temporadas. La competitividad del atacante es contagiosa y se pudo ver en los últimos minutos del duelo en el que todo el equipo echó todo lo que tenía hasta el último minuto. A pesar de que Ejuke salió desde el inicio, sus piernas siguieron respondiendo hasta el final, consciente de que el premio estaba al caer. Una actitud que alabó su entrenador y que es el camino a seguir para que este equipo siga creciendo. Con el derbi en el horizonte más cercano , la duda en ataque está en que si Isaac llegará o no en buena forma. Iheanacho aún no ha roto y su estado físico no es el óptimo, pero Pimienta abrió en San Mamés una tercera vía con el debut de Mateo Mejía . El canterano lleva tres tantos con el Sevilla Atlético y fue el año pasado una de las apuestas de Orta para el filial, pero con vistas al primer equipo, al igual que Idumbo Muzambo . Si no hay lesión de por medio, el técnico del Sevilla acudirá a sus dos hombres del momento para ocupar los carriles, y ya se verá si repite el centro del campo. La inclusión de Suso en la segunda parte ante el Athletic dotó al conjunto blanquirrojo de velocidad en las transiciones . No sería de extrañar que el próximo domingo el gaditano salga desde el inicio en lugar de Peque, el cual salió bien de primeras, pero acabó diluyéndose por completo. De esta forma, y ante la sensible baja de Saúl, el Sevilla buscará alternativas para mejorar su velocidad en el centro del campo y propiciar así los mejores escenarios para sus extremos. Pimienta es consciente de la importancia de plantar cara en casa al Betis y, a ser posible, puntuar. La directiva sevillista le apoya, pero ahora el objetivo del catalán es el de convencer también a la grada de que se merece este gran voto de confianza.