La campaña prorusa que investiga el FBI ataca al Rey y al Partido Popular
Una empresa con sede en Moscú dedicada a campañas masivas de bulos y mentiras al servicio del Kremlin, investigada y sancionada este año en Estados Unidos, tiene entre sus objetivos manifiestos desestabilizar las instituciones en España con ataques a la jefatura del Estado y con el apoyo a partidos a la derecha del Partido Popular. En uno de los documentos internos de esa empresa rusa, llamada Agencia de Diseño Social, a los que ha tenido acceso ABC, hay una lista de líderes europeos en los que centrar sus campañas en redes sociales y otros foros de internet, y Felipe VI figura destacado en ella . Los documentos filtrados, que incluyen correos internos de empleados, guiones, resúmenes y presupuestos, revelan que el Kremlin contrata a esta empresa externa para que publique en internet mensajes que dañen las instituciones de cuatro países de la Unión Europea: Alemania, Francia, Italia y España . Los dos últimos países se consideran en uno de los documentos como poco explorados en materia de desinformación, y la Agencia de Diseño Social establece como prioridad aumentar en ambos los bulos y las mentiras, al servicio del Kremlin, ante procesos electorales como las últimas europeas. El FBI, policía judicial de EE.UU., ha investigado a esa empresa y otras, sancionadas recientemente, dirigidas por un ruso llamado Ilya Gambashidze .Noticia Relacionada estandar No La estrategia de Putin: dañar las instituciones europeas para restarle apoyos a Ucrania David Alandete La nueva campaña de noticias falsas incluye ataques antisemitas y antiamericanosUn documento de preparación previo a las elecciones europeas de junio identifica a España como objetivo de estas campañas, apoyando, asegura, a políticos y partidos de extrema derecha que se opongan a las estructuras de partido y a las instituciones tradicionales. El documento afirma explícitamente que, alimentando a partidos a la derecha del Partido Popular, Rusia espera forzar a este a negociar con ellos y, por tanto, «reanudar la cooperación con la Federación Rusa» , en detrimento de la ayuda a Ucrania. Estos documentos incluyen planes de acción, campañas concretas, memes e imágenes utilizadas , presupuestos en rublos y seguimiento de su impacto. En total, entre enero y abril de este mismo año, la agencia produjo 39.899 piezas de contenido, incluyendo más de 30.000 publicaciones y 4.600 videos. Figuran en ‘La Fábrica de Fakes’, una filtración de miles de archivos provenientes de la Agencia de Diseño Social que fue obtenida y reportada por primera vez por Süddeutsche Zeitung y Delfi Estonia , y a la que ahora ha tenido acceso ABC.El yugo americano Cientos de memes creados y publicados por las cuentas rusas presentan imágenes de crítica a EE.UU., como este dibujo de un cilindro de gas, a punto de estallar, sobre la bandera europea. Estas imágenes van destinadas a fomentar el sentimiento antiamericano entre los ciudadanos europeosHay en este material varios memes sobre México, en especial aquellos que reflejan posturas críticas hacia España y Europa. Una imagen muestra las pirámides prehispánicas rechazando el euro y el dólar, en otro un mexicano con gorro y poncho rechaza euros que le ofrece un europeo. Son parte de una campaña para fomentar el sentimiento antiespañol y antieuropeo en el país norteamericano.En general, los documentos reflejan que Rusia busca apoyar en redes sociales, con memes y noticias falsas, a partidos que voten en Europa en contra de mantener o ampliar las sanciones a Rusia. En un documento en que se plantea la estrategia general, esa empresa rusa afirma que los objetivos pactados con el estado ruso son «llevar a cabo una contracampaña integral contra los globalistas liberales , su plataforma y sus representantes destacados antes de las elecciones al Parlamento Europeo en los países con mayor representación en este organismo electo: Alemania, Francia, España, Italia, Polonia». Eso pasa por fomentar partidos a la derecha del PP que debiliten a esta formación, a la que Rusia considera más firme en la defensa militar de Ucrania . La agencia rusa establece claramente cuales son sus métodos de trabajo: comentar en redes sociales y otros foros de internet; difundir memes y vídeos creativos en aplicaciones de mensajería, y copiar medios tradicionales y respetados y usar clones de sus cabeceras para difundir mentiras. Ofrecen argumentos para ello calcados a los de destacados influencers que operan en España y otros países de la Unión Europea. Según dice un argumentario: « Hay que temer a la guerra y desastres climáticos … hay una crisis alimentaria y se destruye la agricultura… la guerra lleva a Europa a la ruina económica… los militaristas están convirtiendo a Europa en un campo militar totalitario».Caricaturas antisemitas Entre las miles de imágenes que se fabricaron en la agencia rusa al servicio del Kremlin hay abundantes caricaturas que recogen estereotipos antisemitas, como esta representación de Volodimir Zelenski, el líder ucraniano, vestido de judío y con un gesto naziAfirma ese documento, que «todas esas narrativas son adecuadas tanto para el descrédito general de las políticas de la mayoría parlamentaria europea como de sus líderes, principalmente Úrsula von der Leyen ». Esta, presidenta de la Comisión Europea, pertenece a la Unión Demócrata Cristiana alemana, afiliada al Partido Popular Europeo. Los contenidos consultados por ABC, cientos de ellos, son antisemitas y antiucranianos . Representan a los líderes de la UE como militaristas beligerantes, enemigos de la paz, lacayos de Israel y de EE.UU. Es todo este entramado parte de una campaña de mayor envergadura identificada por las autoridades norteamericanas como Doppleganger , que promueve el apoyo a partidos de extrema derecha en la UE y trata de sembrar división en ella.En varios documentos se menciona expresamente al partido español Vox, y de hecho los empleados de la Agencia de Diseño Social se marcan como objetivo difundir dos lemas de ella en concreto que consideran beneficiosos para un aumento de la popularidad de ese partido: «Que España vuelva a ser grande de nuevo» y «Vida, familia y religión» . Se suman otros lemas de apoyo a Alternativa por Alemania, el Frente Nacional francés y Fidesz de Hungría, todos empleados en cientos de mensajes destinados a popularizarse en redes. No consta en esos documentos que los partidos que supuestamente se iban a beneficiar de ese apoyo, incluido Vox, fueran conscientes de ello, ni figuran en la instrucción contactos entre ellos y Rusia. La dirección de Vox niega contactos con el régimen ruso.Noticia Relacionada estandar No La Comisión Europea asegura que la injerencia rusa en España sigue David Alandete Sánchez hace caso omiso a una reciente resolución del EuroparlamentoTan sofisticada es esta campaña para quebrar el centro derecha en Europa, que la consultora rusa cuenta con un informe interno de seguimiento hecho con información sustraída a Meta, la matriz de Facebook. Dice que España está entre los países con mayor penetración de propagada rusa , y con menor esfuerzo e inversión ruso que los dedicados a Francia o Alemania. En España, los temas identificados para colar en ellos mensajes con desinformación rusa son: fraude, famosos y coronavirus. El mismo informe argumenta que en España los verificadores de datos ignoran activamente la propaganda rusa -se hace mención expresa al sitio web maldita.es- y por lo tanto el problema «en España es casi invisible». El hecho de que en España se ignore el problema de la penetración rusa en redes, lleva a esta conclusión: «Recomendamos ampliar el trabajo del proyecto a los países más activos en la difusión de información considerada poco fiable por los oponentes de Rusia, es decir, España e Italia».