Socorro, el último domingo de septiembre lleva tu nombre en Córdoba

Vivas, aplausos y mucha bulla. El Socorro tiñó de alegría el último domingo de septiembre . Nuestra Señora del Socorro salió a las calles para pasar cerca de sus devotos, ante las casas, ventanas y balcones visitando a buena parte de los que acuden a verla a diario y a los que van más esporádicamente.En el paso, a rebosar de flores, sobresalieron en abundancia las varas de nardos , ofrendados por sus incondicionales tanto en las esquinas como junto a la peana, y grandes rosas y claveles de tonalidades variadas, junto con racimos de uvas, y manzanas, resultaron muy vistosos.Como siempre, y porque una imagen vale más que mil palabras, los cuatro angelitos a su alrededor portaron cestas con productos del mercado haciendo referencia así a la condición de Patrona de este lugar y de las tiendas de la Corredera: uno de ellos llevó una pandereta y un botijo, otro un merengue, los otros cestas de mimbre con viandas, entre las que era fácil ver una botellita de aceite y embutidos.Hace muy pocos meses la Virgen estuvo presente en la Cruz de mayo instalada con frutas y flores ante su ermita. Pasados unos meses, apurando los últimos sorbos de verano en este inicio de otoño templado la Virgen se hizo presente en la calle, como muestra de una devoción popular viva todo el año.La imagen, en su templete dorado , atravesó la puerta justo a las siete de la tarde y muy pronto, cerca de la Almagra, ya recibió la primera petalada . Después en la calle Escultor Juan de Mesa pasó bajo un arco dispuesto en su honor y se dirigió a la basílica de San Pedro.Cuando estaba haciendo el giro, uno de los ángeles del paso se cayó al suelo, se le rompió una mano y la escultura se quedó provisionalmente en la casa de hermandad de la MisericordiaLa hermandad recuperó el itinerario más clásico, por la calle Pedro López. El perfume de nardos, el incienso, la música inundaron la atmósfera. La banda de música de la Estrella interpretó la marcha ‘Virgen del Socorro’, de Enrique Báez, mientras salía el cortejo. Después el júbilo continuó con ‘Coronación del Socorro’, de Abel Moreno, y también se incorporó la marcha ‘Tú eres el orgullo de nuestro pueblo’, de Pablo Ojeda.Instante para el recuerdo En la fotografía superior, la Virgen del Socorro entra en la plaza de San Pedro. Debajo a la izquierda, el paso aproximándose a la basílica de San Pedro. A la derecha, por la calle Don Rodrigo J. G. H.La Santísima Virgen, que es Alcaldesa Perpetua de Córdoba, llevó su terno blanco de coronación y las coronas de oro que su barrio, sus devotos y la ciudad de Córdoba le regalaron en el año 2003 por aquella celebración. En la mano derecha, el cetro.Portó encaje encaje de Bruselas a modo de tocado, mantilla de punto granada, y esta prenda y varias joyas fueron donadas por sus devotos. Lució unos pendientes de estilo ‘girandole’ en plata con cristales de Swarovski, realizados por David Pulido, y una mariposa de orfebrería en plata de ley chapada en oro con pedrería, obra de Alejandro Carrero.También fue de estreno la manguilla de la cruz de guía de damasco en color crema con galonería.Noticia Relacionada Pasión en Córdoba reportaje No La Virgen del Socorro vuelve a reinar desde su camarín Luis Miranda La patrona de la Corredera vuelve a su lugar después de tres meses tras el final de las obras de reparaciónEn el tramo final de la salida llegaba la apoteosis . Las calles Pedro López y Rodríguez Marín, de la Espartería, ricamente engalanadas con mantoncillos y colgaduras, recibieron a la Virgen. «El sol borda con rayos de oro encajes para tu cara, horquillas para tu pelo, y arcos para tu plaza». Era la frase contenida en el arco hecho con flores blancas de papel, con la que se piropeó a la Virgen y se le dio todo el cariño en agradecimiento por tantos instantes en que brinda su Socorro.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *