Las grandes operaciones de venta de fincas rústicas en Andalucía desde 2023

El mercado de fincas agrícolas sigue activo a pesar de la sequía. Desde 2023 se han cerrado importantes operaciones de compraventa en Andalucía, la mayoría de las cuales no han trascendido. El informe de inversión nacional en el sector elaborado por Cocampo, una plataforma española de inversiones en suelo rústico, en Andalucía recoge cuatro grandes operacionesAsí, en 2023, Balam Agriculture, grupo cordobés enfocado en agricultura sostenible, compró la finca Santa Lucía en Jerez de la Frontera (Cádiz). Se trata de una finca con una superficie de 350 hectáreas de viñedos que se destinarán a la investigación.También el pasado año, Antonio Carrillo compra la finca Bucaré a la familia Buendía), adquirió la histórica finca Bucaré en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), de 1.087 hectáreas y que hasta entonces había pertenecido a la familia Buendía. En la finca, Carrillo ha introducido por el momento la ganadería de bravo en la finca. Además, la Junta de Andalucía compró 7.500 hectáreas de la finca ‘Veta la Palma’, ubicada en Sevilla, a la familia propietaria del 16% del grupo Ebro Foods. La intención del Gobierno andaluz es la ampliación del Parque Nacional de Doñana. la adquisición se realizó por 70 millones de euros, otorgando un 14% de más de superficie al especio de Doñana , con el objetivo de preservar el espacio y luchar contra el cambio climático.De igual modo, Allianz, la aseguradora alemana, llevó a cabo su mayor operación en fotovoltaica a nivel mundial y lo hizo en España, destaca Cocampo. La aseguradora irrumpió en el país con la compra de 300 megavatios en Andalucía y Castilla-La Mancha por 300 millones de euros.En 2033, Fremman Capital se hizo con el 100% de la empresa NaturGreen, filial de Iberhanse y líder en Andalucía de producción de cítricos y frutas de hueso, según su fundador, el sevillano Luis Bolaños. La compañía andaluza buscaba desde 2022 la entrada de un socio para impulsar la innovación en cultivos sostenibles y acelerar su crecimiento internacional. Eso le puso en el foco de fondos de capital y finalmente fue la g estora europea Fremman Capital, liderada por Ricardo de Serdio, quien se ha convertido en el nuevo propietario de esta empresa agrícola que comercializa cada año más de 70 millones de kilos de frutas y que facturó 65 millones de euros en 2022.El pasado año en la sierra de Huelva se vendió una finca de 800 hectáreas, de las cuales 600 eran de cítricos con agua garantizada para el riego, por un precio de 40 millones de euros, según ha podido saber este diario. Esta semana acaba de cerrarse la compra de una finca de 425 hectáreas de secano y riego por 8 millones de euros, incluidos los derechos de la PAC, en la zona de Arcos de la Frontera (Cádiz), indican fuentes consultadas por ABC.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *