El comisario del caso de la doctora Pinto sobre el nuevo testigo: «Es todo falso»
El comisario jubilado Jaime Barrado, a cuyo cargo estuvo la investigación sobre el presunto acoso y agresión a la dermatóloga Elisa Pinto , ha desmentido tajantemente a José Luis Moreno Cela. Se trata del abogado que presentó en el juzgado un escrito en el que acusaba al policía de haber manipulado la investigación para implicar al comisario José Manuel Villarejo. El letrado dijo en su escrito, avanzado por ABC , haber mantenido en el año 2015 una reunión junto a otro abogado, de nombre José Aliste, con el entonces comisario Barrado en su despacho de la comisaría de Chamartín (Madrid), en la que este les habría manifestado que iba a mostrar imágenes de José Manuel Villarejo a la doctora Pinto para que ésta pudiera identificarlo como la persona que la había intentado apuñalarla «dándonos a entender que no importaba si ello era verdad».Noticia Relacionada estandar Si La Audiencia Nacional rebaja dos años la condena por cohecho del comisario que fue jefe de Barajas Isabel VegaEn conversación telefónica con este diario, Jaime Barrado ha asegurado que ese testimonio es «totalmente mentira» . Asevera el policía que «esa reunión no existió ni he tratado ese tema con Moreno Cela». Sí reconoce conocer a ambos abogados, Moreno y José Aliste, pero desmiente haberles hecho tales afirmaciones: «Eso no hay dios que se lo crea», añade tajante, y autoriza a ABC a reproducir sus palabras. Por su parte, el citado Aliste ha declinado responder las preguntas de este diario.Jaime Barrado relata que la doctora Elisa Pinto «reconoció a Villarejo por dos veces en fotografías». En cuanto al motivo de incluir imágenes del comisario protagonista de la operación Tándem en el reconocimiento, Barrado explica que se debe a las pesquisas que había en su contra: «Se las enseñé (a Elisa Pinto) porque durante la investigación me habían dicho que López Madrid había contratado a Villarejo por unos dos millones de euros para frenar a la doctora Pinto». El empresarioJavier López Madrid , el que fuera yerno de Juan Miguel Villar Mir , el dueño de la constructora OHL, está acusado junto a Villarejo por el presunto acoso a la dermatóloga. La Fiscalía solicita 14 años de prisión para cada uno de ellos. El juicio tenía que comenzar precisamente este lunes, pero ayer fue suspendido por enfermedad del abogado de López Madrid.Jaime Barrado, que estaba citado como testigo para el miércoles 2 de octubre y «deseando contarlo todo», detalla que a lo largo de toda la investigación hubo una «mano negra» que la torpedeó y que llegaba a la cúpula de la Policía. Habla de una «campaña» para sabotearlo y asegura que incluso lo amenazaron con detenerlo. Recuerda hasta donde llegaron las presiones: «Me echaron de la Policía por una denuncia de dos abogados esbirros de Villarejo», afirma. Es cierto que Barrado fue apartado de la Policía, pero recurrió a la justicia y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid lo restituyó.Por otro lado, la defensa de la doctora Elisa Pinto ha respondido al testimonio del nuevo testigo, que la juez trasladó a las partes, con un escrito presentado en el Juzgado de lo Penal número 10 de Madrid en el que asevera que se trata de «una denuncia falsa» y «torticera». Sostiene la letrada que el escrito del nuevo testigo es un «artificio» para «lapidar nuevamente a doña Elisa Pinto y salvar al señor Villarejo». También para intentar «acallar la verdad y la voz de Elisa Pinto». Además, la representación legal de la dermatóloga denuncia en su escrito al juzgado donde se celebrará la fase oral del proceso la existencia de «una campaña mediática de desprestigio de Elisa Pinto y su hijo» en la plataforma YouTube y otras redes. Solicita al juez el secuestro del citado vídeo en YouTube por ser «atentatorio contra la imagen pública de Elisa Pinto».Esta causa, la del acoso y agresión, no es el único frente que tienen abierto juntos Javier López Madrid y José Manuel Villarejo, pues están a la espera de juicio en la Audiencia Nacional por contratar el empresario al policía en activo para, presuntamente, hostigar a la doctora Pinto. El juicio, que se celebrará en la Audiencia Nacional por ser una pieza separada de la operación Tándem -la número 24 de la macrocausa contra Villarejo-, está señalado para el próximo 18 de noviembre. En este caso la Fiscalía Anticorrupción no ha presentado acusación, sino que ha solicitado el sobreseimiento.