Sara García se convierte en la primera mujer española que se entrena como astronauta

Desde que en noviembre de 2022 fuera presentada como astronauta en la reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA), Sara García, bióloga molecular, ha continuado con su trabajo en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) al tiempo que ha realizado una amplia labor de divulgación científica. Eso está a punto de cambiar. Alonso se convertirá en octubre en la primera mujer española que va a participar en un entrenamiento inicial como astronauta en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) en Colonia (Alemania), lo que le permitirá volar al espacio en el futuro.La investigadora leonesa comenzará su entrenamiento el próximo 28 de octubre junto a otros cuatro astronautas de los diez que están en reserva procedentes de estados miembros de la ESA. Sus compañeros serán Andrea Patassa (Italia), Arnaud Prost (Francia), Amelie Schoenenwald (Alemania) y Aleš Svoboda (República Checa). El segundo grupo esperará hasta el 13 de enero de 2025. Está compuesto por Meganne Christian (Reino unido), Anthea Comellini (Italia), John McFall (Reino unido) y Carmen Possnig (Austria).Con este entrenamiento, García podrá seguir formándose para, en los próximos años, poder seguir los pasos de Pablo Álvarez , primer astronauta español del siglo XXI que viajará al espacio, y que ya se encuentra en el Space Center de Houston, propiedad de la NASA, donde continua su formación.Noticia Relacionada Día de la Mujer y la niña en la ciencia estandar Si Sara García Alonso, astronauta: «Prefiero curar el cáncer de una sola persona a ir a la Luna» Judith de Jorge La vida de esta joven biotecnóloga en el CNIO dio un giro inesperado el pasado noviembre al ser elegida astronauta en la reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA). Compagina la búsqueda de un fármaco contra los tumores al tiempo que estudia astrofísica o practica artes marciales. «Me apunto a un bombardeo», reconoceEl entrenamientoDurante dos meses, Sara García y sus compañeros podrán adquirir las habilidades básicas para dar apoyo a las actividades futuras de exploración espacial. El programa constará de diversos módulos extraídos del curso básico de entrenamiento que siguen los astronautas el primer año, y que es el curso del que se graduó Álvarez el pasado abril. Los cursos incluirán asignaturas como tecnología y operaciones espaciales, sistemas de vehículos espaciales o técnicas de supervivencia en el agua y en invierno (donde se les prepara para aterrizajes de emergencia en lugares inhóspitos). También realizarán prácticas de actividad extra vehicular, en las que se simulan en una piscina gigante las condiciones de ingravidez, con maquetas a tamaño real de módulos de la Estación Espacial Internacional (ISS). Estas actividades son las que realizan los astronautas para instalar o reparar equipos en el exterior de la plataforma orbital, y que requieren un entrenamiento muy especializado.Sara García ha asegurado en un comunicado que es este es «un momento clave en mi viaje, y estoy ansiosa por ver cómo nuestro grupo se pondrá a la altura de los desafíos juntos. Esta preparación es crucial para mejorar las capacidades de Europa en materia de exploración espacial y garantizar que sigamos contribuyendo significativamente al futuro de la investigación espacial».Por su parte, Pablo Álvarez ha dado la bienvenida a García en su cuenta de la red social X: “¡Bienvenida a este emocionante nuevo capítulo! Vas a vivir experiencias increíbles en los próximos meses. ¡No puedo esperar a tenerte en EAC en Colonia y mostrarte nuestro increíble centro de entrenamiento!”.La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha señalado que «se trata de una magnífica noticia, porque con esta decisión, Sara García se va a convertir en la primera mujer de nuestro país en recibir un entrenamiento como astronauta para poder volar en un futuro». A su juicio, «sin duda, una gran inspiración para muchos niños y niñas, especialmente para ellas y sus carreas y profesiones de futuro«.MÁS INFORMACIÓN noticia No Un cosmonauta ruso bate el récord de permanencia en el espacio: 1.111 días noticia No Un trozo de la Luna en el corazón de Alemania: presentan la nueva base de operaciones de los astronautas europeosEl 23 de noviembre de 2022, la ESA seleccionó 17 de la nueva clase de astronautas 2022 . En abril de 2024, cinco de ellos -entre ellos el español Pablo Álvarez – habían completado su formación básica de un año y se habían graduado oficialmente como astronautas de la ESA. Los doce restantes forman parte de la reserva europea de astronautas, listos para futuras misiones y formación adicional. Dos miembros de la reserva de astronautas de la ESA, Marcus Wandt y Sławosz Uznański, han sido asignados a misiones. Wandt ha completado su primera misión en febrero y Sławosz se está preparando para una misión programada para no antes de la primavera de 2025.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *