El Foro Cope Desafíos 2025 analiza en Granada el futuro económico, turístico, político y sanitario de Andalucía y España

El Hospital Real de Granada acoge este jueves 26 de septiembre el Foro Cope Desafíos 2025 , definido como «un espacio de diálogo y reflexión» que reunirá a personalidades de los ámbitos empresarial, político y económico «con el objetivo de arrojar luz sobre las claves que nos ayuden a entender el mundo que viene en materia financiera, política y sanitaria».El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , y el de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón Guixot , son probablemente los invitados estelares y protagonizan un encuentro, que sirve de cierre a la jornada, en el que conversarán para ofrecer su visión global del presente de las dos comunidades y los retos a los que se enfrentan.Pero el foro no se limita a esto, naturalmente. Las actividades han comenzado a las 9.30 con la presentación a cargo de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo . Después, la periodista y colaboradora de COPE Pilar García de la Granja modera la mesa redonda ‘Andalucía, empresa turística nº1 en el mundo’, en la que participarán Yolanda Aguilar , secretaria General de Turismo de la Junta de Andalucía y vicepresidenta de la Mesa del Turismo de España; Francis Rodríguez , presidente Diputación de Granada; Vicente Fenollar , CFO del Grupo Barceló y presidente de Avoris Corporación; y Fernando Arjona , del Restaurante La Finca del Hotel la Bobadilla – Loja (Estrella Michelín)’.A partir de las 11:00, el foro pondrá el foco en ‘La sostenibilidad del crecimiento de la economía española’. Ángel Expósito , director de ‘La Linterna’ de COPE, conducirá un diálogo en el que participarán Jordi Sevilla , exministro de Administraciones Públicas; Carolina España , consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía; Gerardo Cuerva , presidente de Cepyme; y el economista Daniel Lacalle . Juntos, explorarán estrategias y medidas para entre otras cosas, fortalecer y asegurar la estabilidad futura del sistema financiero andaluz y español.Economía Salud, IA y futuroEl foro continúa a las 12.30 con un debate centrado en Economía, Salud, Inteligencia Artificial y futuro. Pilar García de la Granja dirigirá esta sesión, que contará con la participación de Rocío Hernández , consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía; Antonio Mingorance , presidente de Bidafarma; Gonzalo Bartolomé , director del Grupo QuirónSalud en Andalucía, y José Vilella , director general médico del Grupo Asisa.La elección de Granada no es casual. Andalucía registró en 2023 un nuevo récord de visitantes con 34 millones de turistas, lo que la convirtió en uno de los destinos más demandados del mundo. Y todo apunta a que 2024 será otro año de récord . A todo ello se suma que la región experimenta un crecimiento económico proyectado que superará los dos puntos. Para mantener este crecimiento a corto plazo, la industria se enfrenta a desafíos como el aumento de los costes operativos, la necesidad de innovación continua y la adaptación a nuevas normativas internacionales.El foro, en consecuencia, sirve para «analizar los desafíos de las industrias clave para el futuro de la región: el turismo, la economía y la salud», según han resaltado sus organizadores, que añaden que se busca «poner a Andalucía en el centro de la conversación, dar respuesta a los retos que traerá 2025 en un mundo global, arrojar luz sobre las claves que nos ayuden a entender el mundo que viene y convertirse en un escenario en el que los asistentes puedan establecer relaciones profesionales, networking, etcétera«.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *