Un chino que vive en España explica qué es lo primero que le asombró de nuestro país al mudarse: «Era un contraste muy claro»
Al llegar a un nuevo país siempre hay sorpresas provocadas por esas diferencias conocidas como ‘choques culturales’ . Puede pasar con cualquier destino, pero, especialmente ocurre cuando el traslado se produce a un lugar a miles de kilómetros, como el caso de China .Esas diferencias y esos impactos se pueden magnificar especialmente cuando quien llega es un niño. Eso es lo que le pasó a los participantes del podcast ‘Suena a chino’ que han contado qué es lo que más les sorprendió cuando llegaron a España.El podcast conducido por los creadores de contenido ‘El chico Mercadona’ y ‘Lei J’ aborda en esta ocasión con dos amigos, Ángel y Ana, una tertulia con sus vidas en España y en China .Lo que más le llamó la atención de EspañaEn el caso de Ángel señaló que su primera impresión, así como la de su familia, es que habían llegado a un país que «tenía muchos más recursos» .El joven ejemplifica esta impresión con una anécdota. Su familia regentaba un restaurante y la primera noche «abrir todas las latas de refrescos era increíble». Su sensación fue de que vivían «en un país desarrollado» .Una impresión similar tuvo Ana. Ella llegó con siete años y, como ha relatado, vio a Barcelona como «una ciudad súper desarrollada» por detalles como, por ejemplo, los «edificios modernos» . Explica que en su pueblo en China -Qingtian- todo lo que veía «era campo y edificios muy viejos». «Era un contraste muy claro», subraya.No obstante, la joven también ha querido hacer hincapié en que la situación ahora es bastante distinta porque en pocos años el país se ha desarrollado «muy rápido».Noticias Relacionadas estandar No Una estadounidense explica los gestos más típicos entre españoles: «Me costó mucho de entender» A. Cabeza estandar No Una colombiana que vive en España cuenta cómo es la forma de trabajar de los españoles: «Sé que la gente lo dice» Jorge HerreroMuchos se han mostrado de acuerdo con el contraste que puede haber entre ambos países, especialmente, con el crecimiento del país asíatico. «Nos ha sorprendido a todos, su evolución ha sido tan rápida que todavía cuesta asimilarlo», destaca un usuario, mientras que otro destaca que «mola verlo desde otro punto de vista».