Montero despacha su comparecencia sobre la financiación singular sin dar las claves del acuerdo entre ERC y PSC

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha comparecido esta mañana en el Congreso de los Diputados para explicar y dar claves sobre el acuerdo firmado entre ERC y el PSC. La vicepresidenta, sin embargo, se ha limitado a atacar al PP y no ha trasladado las medidas específicas establecidas en el pacto, a pesar de que el objetivo de su comparecencia fuese este mismo, el de «informar sobre el sistema de financiación singular y el secesionismo fiscal que ha acordado con sus socios de forma bilateral y fuera del sistema de financiación de comunidades autónomas de régimen común, a cambio de presidir la Generalitat de Cataluña y seguir presidiendo el Gobierno de España», tal y como habían pedido los populares. Las declaraciones sobre la financiación singular de la vicepresidenta, de hecho, se han ceñido a asegurar que «el acuerdo entre ERC y el PSC no supone ninguna quiebra de la solidaridad interterritorial» y que «es compatible con la solidaridad entre territorios». Estas afirmaciones, sin embargo, no son nuevas. Es lo mismo que la ministra enunciaba en el Senado a principios de mes, cuando defendía que el pacto para la investidura de Salvador Illa es «solidario» y «profundiza en el federalismo». Asimismo, la titular de Hacienda ha trasladado que el acuerdo avanza hacia el autogobierno de Cataluña que, defiende, «está dentro de la Constitución y los estatutos de autonomía».Además de leer el pacto, Montero ha aprovechado la oportunidad para recriminar al PP por su posición ante el concierto. «Su único interés se resumen en el lema ‘Cataluña nos roba’, piensa que le puede dar rédito electoral y no soporta que la política de reencuentro de este Gobierno está dando sus frutos. Dejen de hacer política en España contra Cataluña», ha añadido«, ha dicho. Noticia Relacionada estandar Si ¿Puede tramitar el Gobierno los Presupuestos si el Congreso rechaza sus objetivos de déficit? Bruno PérezLa ministra también ha acusado a los populares de «practicar una política fiscal irresponsable» y ha defendido que «no tienen una respuesta detallada para abordar el problema de la financiación autonómica». «Hemos recibido cero propuestas de las comunidades del PP», ha dicho.Por su parte, los populares por boca de Juan Bravo preguntan a la ministra qué ha cambiado en los últimos cinco meses: «Ha presumido de la financiación singular cuando votaron en contra el pasado abril», ha reprochado Bravo. Y pide a Montero que cuente a los contribuyentes que el PSC y ERC «han firmado no eliminar el impuesto a la muerte o no deflactar el IRPF». «El acuerdo erosiona la solidaridad, que ha sido un pilar de nuestra convivencia, y rompe con el sistema de financiación».Senda de déficitTras la comparecencia, se iba a producir el debate y la votación de la senda de déficit, pero el Gobierno decidió el martes aplazarlo para más adelante por la falta de apoyos . En ese sentido, Montero aseguró que ve una «oportunidad» para negociar la senda de gasto con Junts tras aplazarse la votación que iba a celebrarse en el Congreso.La ministra indicó que tras este aplazamiento ven una «oportunidad para el diálogo» y la van «a aprovechar». Añadió que será «perfecto» si se llega a un acuerdo tras los nuevos contactos, pero que, en caso de no ser posible, autonomías y ayuntamientos «se quedarán sin 12.000 millones de euros» adicionales.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *