La pensión de viudedad que Mayte Zaldívar podría cobrar tras la muerte de Julián Muñoz

El reciente fallecimiento de Julián Muñoz , el polémico ex alcalde de Marbella y ex pareja de Isabel Pantoja , ha dejado muchas incógnitas, tanto en el plano emocional como en el financiero. Tras una larga lucha contra el cáncer de pulmón, Muñoz murió dejando en el aire un entramado financiero sin resolver: los 46 millones de euros del famoso ‘Caso Malaya’ que aún no han sido localizados. Este hecho ha revivido viejas preguntas sobre la dudosa gestión económica que caracterizó la vida pública de Muñoz, y ha puesto nuevamente en el foco a su ex mujer, Mayte Zaldívar.Zaldívar, quien compartió décadas de vida con Muñoz y dos hijas en común, Elia y Eloísa, vuelve a ser noticia por su reciente reencuentro matrimonial con él. Aunque llevaban casi 20 años divorciados, en enero de este año decidieron casarse nuevamente, un hecho que ahora genera especulaciones sobre las verdaderas motivaciones detrás de este enlace.TE RECOMENDAMOS Revelados detalles de las polémicas fiestas del rapero Sean ‘Diddy’ Combs: de sus invitados famosos a delitos ocultos Ricardo Sanz El nuevo escándalo de Marius, el hijo de Mette Marit: robo de objetos valiosos a la Corona y fiestas regadas de alegría en palacio A.B. Buendía¿Una segunda boda por amor o por necesidad económica?En las últimas semanas, se ha hablado mucho sobre las posibles implicaciones económicas de este matrimonio. Con la muerte de Julián Muñoz, muchos se preguntan si Mayte Zaldívar podrá beneficiarse de una pensión de viudedad y, de ser así, de qué cuantía estaríamos hablando. La ley es clara: al haberse casado de nuevo y no haber formalizado legalmente su relación actual con Fernando Marcos, la pareja con la que convivía, Zaldívar cumple con los requisitos para recibir la pensión. Además, su convivencia con Muñoz, tanto en su etapa de casados como de separados, y las dos hijas que tienen en común, refuerzan su derecho.La Seguridad Social permite a los cónyuges supervivientes recibir el 52% de la base reguladora de la pensión del fallecido, un porcentaje que podría aumentar hasta el 60% en ciertos casos, como la edad avanzada o la ausencia de otros ingresos. En este caso, a sus 63 años, Zaldívar se encuentra en una situación favorable para obtener una pensión cercana a los 3.175 euros mensuales . Esta cantidad podría suponer un respiro económico para ella, quien en los últimos años ha mantenido un perfil más discreto tras cumplir su condena relacionada con el mismo caso de corrupción que llevó a la cárcel a su ex marido.GTRESMás allá de la cuestión financiera, la muerte de Julián Muñoz también cierra un capítulo complejo en la vida de Mayte Zaldívar, que ha estado marcada por el escándalo, la traición y la redención pública. La relación entre ambos, que comenzó como un cuento de hadas en la opulenta Marbella de los años 90, acabó convertida en un culebrón mediático lleno de infidelidades , enfrentamientos y cárcel. El enlace de Muñoz con la tonadillera Isabel Pantoja tras su ruptura con Zaldívar supuso un duro golpe para Mayte, quien no dudó en compartir detalles íntimos de su vida personal en los medios, ganándose tanto la simpatía como la crítica de la opinión pública.Aún es pronto para saber si este inesperado segundo matrimonio con Muñoz fue una reconciliación sincera o una estrategia legal para asegurar su futuro. Lo que está claro es que Mayte Zaldívar sigue siendo una figura clave en el legado de Julián Muñoz, tanto en lo personal como en lo económico. Las dudas sobre el paradero de los millones desaparecidos, las tensiones entre los herederos y el posible futuro de la viuda prometen mantener a Zaldívar en el centro de la atención mediática durante mucho tiempo más.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *