10 restaurantes de interior para sumergirse en la auténtica gastronomía malagueña
En el corazón de la provincia de Málaga, la gastronomía local encuentra su voz en los bares, ventas y restaurantes que se han convertido en verdaderos guardianes de los sabores tradicionales. Hoy hablamos de esos lugares que han sabido preservar la esencia de la cocina malagueña, rescatando recetas que, entre tanto bao y gyozas, si no es por ellos, habrían caído en el olvido.Desde los mesones de la Serranía hasta las fondas en los pueblos, su oferta culinaria es un homenaje a los platos de antaño. En estas mesas se celebran las tradiciones con guisos humeantes, cazuelas llenas de sabor, y platos emblemáticos como el gazpachuelo o las migas.Cada rincón de esta provincia guarda secretos gastronómicos que invitan a disfrutar de la cocina casera, la auténtica, la que se rige por ingredientes no disponibles en un supermercado: tiempo, sabiduría y mucho cariño. Hoy te desvelamos a lgunos restaurantes del interior donde sumergirte en la gastronomía malagueña. 1 La Sociedad (Canillas del Aceituno) El restaurante La Sociedad en Canillas de Aceituno es un establecimiento familiar, una casa de comidas que se ha convertido en un referente de la Sierra Tejeda, en la Axarquía. Especializado en chivo lechal malagueño, este establecimiento con más de cuatro décadas de trayectoria apuesta por una cocina sencilla pero de calidad, con materia prima que seleccionan con cuidado. Su carta se fundamenta en el chivo lechal, que se cocina de varias maneras. Por un lado al horno de leña. Por otro, frito al ajillo, con aceite y ajos. En paralelo se guisan ollas con materia prima que obtienen de su propia huerta. Como referentes, la calabaza al estilo mozárabe, frita con ajo y vinagre, habas, platos con tomates, pimientos, calabacín y berenjenas, entre otros. Hay que añadir la morcilla canillera, que se prepara con cebolla, cocinada a la plancha, y las croquetas de morcilla. Dirección: Calle Iglesia, 12, 29716 Canillas de Aceituno, Málaga Teléfono: 952 51 82 922 Arte de Cozina (Antequera) Charo Carmona lleva cerca de 30 años recuperando platos casi perdidos de la cocina tradicional andaluza en su restaurante de Antequera. Visitar su restaurante, ubicado en el histórico Coso San Francisco, en la céntrica calle Calzada, es como retroceder en el tiempo. Enclavado en una antigua casa típica del siglo XVII, convertida en hospedería, el menú rinde homenaje a la cocina del interior de Andalucía, ofreciendo delicias como la porra antequerana, el ajocolorao, el pisto malagueño con huevos fritos y una variedad de guisos: puchero con yerbabuena, migas, caracoles en una salsa picante de almendras, puchero de tagarninas con pringá, y la olla de castañas. Para fundamentar aún más su propuesta, ha contado con la colaboración del historiador y experto en gastronomía Fernando Rueda, con el que ha rescatado recetas tradicionales que abarcan siglos de historia. Dirección: C. Calzada, 27, Antequera, Málaga Teléfono: 952 84 00 143 Venta Los Atanores (Valle de Abdalajís) Los Atanores lleva más de 40 años ofreciendo cocina tradicional, como su emblemático cocido de tagarninas. Al frente está Francisco Rosa, quien heredó el negocio familiar abierto a finales de los 70. El restaurante mantiene intacta la esencia de la cocina lenta y cuidada, con recetas transmitidas de generación en generación, muchas de ellas aprendidas de su madre. Francisco, que prácticamente creció en el local, continúa mejorando el espacio y desarrollando el huerto junto al edificio, donde cultivan naranjas, limones, verduras y hortalizas, de donde salen las tagarninas que sirven en sus platos. Dirección: Huerta del Chorro, Carr. de Antequera, Km. 27. Valle de Abdalajís, Málaga Teléfono: 952 48 80 684 Pedro Romero (Ronda) El restaurante Pedro Romero, conocido por su rabo de toro a la rondeña, es una parada obligatoria para quienes visitan la Serranía de Ronda. Dirigido por Tomás y Carlos Mayo, este restraurante lleva desde mediados de los 70 ofreciendo una propuesta culinaria profundamente arraigada a las tradiciones malagueñas, con especial inspiración en la cocina tradicional de Ronda. Con un marcado ambiente taurino, en honor a su nombre y ubicación, justo al lado de la emblemática plaza de toros, uno de los pilares del restaurante es la calidad de los ingredientes, apostando por productos locales y de proximidad. Para acompañar los platos, la carta de vinos rondeños ofrece una amplia y excelente selección. Dirección: C. Virgen de la Paz, 18, Ronda, Málaga Teléfono: 952 87 11 105 Mesón La Era (Riogordo) En el corazón de Riogordo se encuentra La Era, un hostal mesón con décadas de tradición, donde tanto locales como visitantes de los alrededores de Málaga se sienten como en casa. En su cocina, destacan por su habilidad para preparar comidas caseras, utilizando productos de temporada y priorizando ingredientes de proximidad. José Antonio Ortiz lidera este establecimiento, famoso por sus carnes a la brasa y sus postres artesanos, que aseguran una experiencia gastronómica completa. En temporada, no puedes perderte los caracoles en caldo, los espárragos frescos y, por supuesto, sus carnes, como el chivo y otras especialidades. También son imprescindibles sus guisos y potajes, perfectos para los días más fríos, cuando el cuchareo es especialmente reconfortante. Dirección y teléfono: Calle San Jacinto, 11, Riogordo Teléfono: 952 732 3206 El Muelle (Beanoján) El Muelle se erige como un fiel guardián de la cocina tradicional malagueña. Ubicado en el antiguo muelle ferroviario de carga y descarga de Beanoján, conserva su estructura original, lo que le da un carácter único. Entre sus especialidades destacan las carnes árabes al horno de leña, con preparaciones magistrales de cordero, ternera y cerdo ibérico. También son muy apreciados sus guisos, sopas y platos de cuchara, así como sus postres caseros que ponen el broche perfecto a cualquier comida. Además de su propuesta culinaria, su localización también es privilegiada, en un entorno natural recomendado, en pleno Parque Natural Sierra de Grazalema, en la Serranía de Ronda. Dirección: Barriada La Estación, 1, Benaoján Teléfono: 952 167 5087 Café Bar Cuenca (Mondrón, Periana) Café Bar Cuenca es sinónimo de cocina honesta, de hogar y recetas tradicionales. Su chivo al ajillo, los guisos de cuchara como el gazpachuelo, los potajes o los cocidos son la meca de locales y visitantes. En invierno, las migas se convierten en un plato estrella, y para el postre, Belén prepara un delicioso dulce de membrillo artesanal con frutos de la zona. Este acogedor establecimiento abrió sus puertas el 13 de junio de 1982, gracias a Carmen y su esposo Juan Cuenca. Con el tiempo, Belén tomó las riendas del negocio familiar, que sigue siendo el lugar ideal para disfrutar de una comida casera, tanto en el día a día como durante una escapada de fin de semana. Dirección: Calle Fina, 4, Mondrón Teléfono: 952 537 842.8 Bar Restaurante Reyes (Moclinejo) Desde 1980, el Bar Restaurante Reyes ha sido un refugio en Moclinejo, en el corazón de la Axarquía malagueña, donde los sabores tradicionales cobran vida y despiertan los recuerdos. Este entrañable establecimiento familiar se especializa en platos que nutren has el espíritu, como el chivo al estilo Reyes, el estofado de ternera, los callos con garbanzos, las migas y la paella. Con un fuerte compromiso por utilizar productos de temporada y materia prima de proximidad, sus recetas evocan los sabores de antaño, llenando cada mesa de recuerdos y cariño. Además, sus espacios son perfectos para todo tipo de celebraciones, desde comidas familiares hasta eventos más grandes, con un amplio salón que invita a compartir momentos especiales. Dirección y teléfono: Plaza España, 7, Moclinejo Teléfono: 952 400 5589 Venta San Isidro (Los Llanos de Antequera) Situada en Los Llanos de Antequera, la Venta San Isidro fue fundada por la familia Martín a principios del siglo XX. Este sitio todavía conserva un ambiente familiar y acogedor, ofreciendo una cocina profundamente arraigada en la tradición malagueña. Sus platos, fieles a los guisos de cuchara de siempre, han sabido conquistar a una clientela leal que aprecia la autenticidad de su propuesta. Durante el verano, el gazpacho y el ajoblanco son opciones frescas ideales, mientras que el chivo al ajillo y los platos de caza se destacan como especialidades en su carta en otros momentos del año. Para cerrar la comida con broche de oro, no puedes perderte su tarta de queso casera, la forma perfecta de culminar una deliciosa experiencia en San Isidro. Dirección y teléfono: A-7200, km. 6, Los Llanos de Antequera, Antequera Teléfono: 952 844 85210 Casa Pepa (Carratraca) Ubicada en Carratraca, Casa Pepa es una fonda que lleva abierta más de un lustro. Un legado que la familia de Pepa Baeza continúa con pasión y dedicación, a pesar de su ausencia. Este lugar está impregnado de su amor por la cocina tradicional, ofreciendo elaboraciones caseras que han sido parte de su historia, como el puchero, la paella, las cazuelas, los callos, el cordero, el chivo lechal y las albóndigas. La esencia de Casa Pepa no solo reside en sus deliciosos platos, sino también en su ambiente peculiar y acogedor, una auténtica vivienda de pueblo que hace sentir a los comensales como si estuvieran comiendo en casa. Dirección: Calle Baños, 18, Carratraca Tlf. 952 458 049.