Australia, Canadá, Alemania y Países Bajos llevarán al gobierno talibán de Afganistán ante La Haya por discriminación de género
Australia, Canadá, Alemania y los Países Bajos han anunciado en Nueva York que van a denunciar al gobierno talibán de Afganistán a la La Haya por su «desprecio» a los derechos de las mujeres y las niñas.«Los talibanes han demostrado su desprecio por los derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres y las niñas», declaró a la prensa la ministra australiana de Asuntos Exteriores, Penny Wong, al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. «Y han emprendido una c ampaña de opresión sostenida y sistemática », añadió.Wong describió la iniciativa legal, liderada por Alemania, como «sin precedentes». Los cuatro países pretenden argumentar que Afganistán está incumpliendo la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, de la que es parte, dijo.Wong instó a Afganistán a participar en las negociaciones previstas en la convención. Si fracasan las negociaciones, la convención estipula qu e cualquiera de las partes en litigio puede solicitar un arbitraje.Si los países implicados no consiguen ponerse de acuerdo para organizar el arbitraje en un plazo de seis meses, cualquiera de las partes puede entonces remitir la disputa al Tribunal Internacional de Justicia.Excluidas de la vida públicaLas autoridades talibanes han aplicado una interpretación austera de la ley islámica desde que volvieron al poder en Afganistán en agosto de 2021 tras la retirada de las fuerzas lideradas por Estados Unidos.Las mujeres y las niñas se han llevado la peor parte de las restricciones, como la prohibición de acceder a parques públicos, universidades y cantar en público, que Naciones Unidas ha calificado de «apartheid de género».«Sabemos que las mujeres y las niñas de Afganistán están siendo excluidas de hecho de la vida pública por los diversos edictos promulgados por los talibanes», afirmó Wong.El lunes, la actriz estadounidense Meryl Streep pidió que se pusiera fin a las restricciones impuestas a las mujeres. « Una ardilla tiene hoy más derechos que una niña en Afganistán , porque los talibanes han cerrado los parques públicos a mujeres y niñas», declaró Streep en Nueva York.Más de 20 países emitieron una declaración en Nueva York apoyando la acción legal de los cuatro países contra Afganistán por su «continua violación flagrante y sistemática» de la convención que prohíbe la discriminación contra las mujeres. Las sentencias de la CIJ son jurídicamente vinculantes, pero el tribunal carece de mecanismo de ejecución .